Contenidos del Seminario

En este Seminario abordaremos los siguientes temas: Construcción del Estado en la Argentina: orígenes, transformaciones, relación con la sociedad civil. Políticas de Estado y su intervención en lo social. Políticas públicas. Políticas estatales. Políticas sociales en Argentina: origen, desarrollo y configuraciones contemporáneas. La formación de agendas. Cuestión social e intervención social. Lógicas y modalidad. Protección social y vejez. Alternativas a nivel nacional, provincial y municipal. Construcción de ciudadanía desde la perspectiva de Derechos Humanos y Derechos Económicos Sociales y Culturales. Dimensión ético / política de la Intervención Social. Perspectivas y herramientas de Planificación social. El proceso de producción de políticas públicas.


En este Seminario abordaremos: Las Dimensiones de los cuidados. Procesos de envejecimiento, políticas y prácticas de cuidados. El trabajo de cuidados remunerado y no remunerado. Cuidado familiar.  Modelos de cuidados progresivos y paliativos de atención. Cuidados en domicilio. Cuidados en contextos comunitarios e institucionales.

El Seminario «Abordaje Interdisciplinario y comunitario de la Gerontología» apunta a aportar nociones conceptuales y herramientas metodológicas que permitan a lxs estudiantes:

-Desarrollar una comprensión integral del envejecimiento en la comunidad, abordando las necesidades, desafíos y oportunidades que enfrentan las personas mayores, y promoviendo su inclusión y participación activa a través de programas y políticas.

- Incorporar estrategias metodológicas para la evaluación, planificación y gestión de proyectos y/o programas de prevención y/o intervención en comunidades y organizaciones

-Fomentar la colaboración interdisciplinaria y la sensibilización comunitaria para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, integrando conocimientos teóricos y prácticos en el diseño e implementación de estrategias y servicios comunitarios.

El objetivo del seminario es permitir la incorporación de herramientas jurídicas sobre la protección de derechos de las personas mayores, reconociendo diversas normas fundamentales nacionales e internacionales en materia de envejecimiento.

El objetivo del seminario es llevar a cabo un desarrollo crítico y conceptual de la problemática de la vejez y el envejecimiento a partir de los debates actuales de la Gerontología, así como dar cuenta de la situación de las personas mayores en nuestro país y en los planos regional e internacional. Se incorpora la perspectiva de los Derechos Humanos en la política pública, así como entender las vejeces desde la perspectiva de género y diversidad, establecidos por la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.